No cabe duda de que es casi una rutina: la gente enciende la televisión para ver sus programas favoritos, pero ¿qué es lo que hacen cuando entra el corte comercial? La respuesta más común es cambiarle de canal y en el cine no cambia del todo la situación, regularmente nos damos unos quince minutos de tolerancia después de la hora indicada en el boleto para evitarnos los comerciales y tráilers previos al inicio de le película.
La discrepancia se hace presente; muchos odian los comerciales, sin embargo, hay otro buen número de personas que son fanáticos de ellos, ya sea por su calidad fotográfica, música, guión, etcétera. Para estos individuos esta es la noche indicada: La Noche de los Publívoros 2008.
El sábado 31 de mayo a las 20 horas, el Teatro Metropólitan será testigo de este “rave de imágenes”, como su productor Romain Greco lo define. Ése será el momento de ver y descubrir el mundo de los comerciales con otro enfoque; no sólo es un espacio para la proyección, es una gran fiesta con 10 años de tradición en México y muchos más en Bélgica, Rusia, Chile, Hungría, Serbia, Rumania e incluso países asiáticos.
Son cinco horas de espectáculo, 2 megapantallas, 400 comerciales de distintos países del mundo. Todo combinado en el marco de una gran fiesta. Ha sido tal la originalidad del espectáculo que se ha repetido y seguirá en ciudades como Campeche, Guanajuato, Mérida, Torreón, Cancún, Monterrey, San Luis Potosí, Oaxaca y Cuernavaca.
Romain Greco, durante su charla con tva.com.mx, señaló que esta fiesta tuvo sus inicios en Francia, gracias al esfuerzo de Jean Marie Boursicot, quien comenzó este proyecto por su afición a los comerciales. También mencionó que no es un foro o convención de publicidad, tampoco cuenta con una serie de conciertos o personajes de la farándula, no es un maratónico festival de días de proyecciones, simplemente es un espacio de expresión, una fiesta de imágenes, en donde el público (que en gran número es joven) puede disfrutar de un menú de comerciales, convivencia y fiesta.
Por otra parte, esta emisión contará con la presencia de su creador, Jean Marie, quien gusta de venir al festival de México por “la majestuosidad del lugar (el Teatro Metropólitan) y porque el público responde de maravilla, es muy activo y de buen gusto”.
Así que si eres un publívoro, esa es nuestra recomendación.
publicado en:
0 comentarios:
Publicar un comentario