¿Sabías que cada chicle pegado en el suelo conserva hasta 20 mil bacterias? Pero en el Centro del DF alguien ya vino a rescatarnos
Es común comer algo o fumar un cigarrillo y después comprar una buena goma de mascar o simplemente masticas chicles por costumbre, pero nunca nos ponemos a pensar en los daños que este polímero saborizado causa, y no únicamente a nuestro cuerpo, también a las calles, monumentos, escuelas...
Un pequeño pedazo de chicle no es tan inofensivo como se ve, puede traer varios problemas como contaminar el ambiente y/o causar daños a la salud, pues las bacterias quedan adheridas a ellos; cada chicle pegado en el suelo conserva hasta 20 mil bacterias por ser orgánico.
El Centro Histórico ha sido victima durante años de una plaga que en sus banquetas han dejado miles de transeúntes y sus chicles; se han llegado a contabilizar hasta 75 chicles por metro cuadrado en sus principales calles.

Y como parte de la renovación del Centro Histórico por parte del Gobierno del DF, se realiza una campaña para limpiar y recuperar sus suelos, entre otras acciones, como la reubicación de ambulantes, la recuperación del espacio público, la ampliación de banquetas, etc. La acción queda en manos de la autoridad del Centro Histórico, quienes compraron 10 máquinas de vapor que son utilizadas para retirar las gomas de mascar del piso.
Mario Jiménez, uno de los trabajadores que día a día recorre las calles del Centro limpiando las banquetas, nos comentó que tiene trabajando en eso desde hace varios meses. Para dicha labor, emplean máquinas que permiten retirar los chicles, son parecidas a las aspiradoras, pero cuentan con un cepillo en la punta; con vapor van suavizando el chicle, después le ponen un liquido biodegradable, así que el chicle se deshace para ser aspirado; en retirar un solo chicle se tardan aproximadamente medio minuto. La tarea de limpiar una banqueta se realiza en una jornada laboral de 8 horas y al día remueven aproximadamente mil 200 chicles.
En infinidad de lugares en el mundo puedes ver chicles pegados en el suelo y nosotros no somos la excepción, lo bueno es que se está haciendo algo por removerlos. Debemos mantener el Centro Histórico, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para que pueda seguir siendo el corazón de la ciudad.
Publicado en:
0 comentarios:
Publicar un comentario