Hoy, PlayStation, XBox y Wii son las consolas que predominan en el mercado y, por supuesto, se han visto afectadas por la piratería en todo el mundo.
El inicio de este millonario ‘negocio’ se remonta a los días del lanzamiento de la consola de Sony. La PlayStation al utilizar CD-ROM, en lugar de los ‘cartuchotes’ que se usaban para Sega o Nintendo, les dio facilidades a los violadores de los derechos de autor. Así, se las ingeniaron para poder reproducir indiscriminadamente gran cantidad de títulos.
México es uno de los principales productores de piratería en la industria musical y con los videojuegos tampoco se quedó atrás. A la llegada de la primera emisión de la PlayStation, la tecnología sobre reproducción en cd´s ya estaba lo suficientemente desarrollada para comenzar a ‘piratear’, aunque era necesario manipular la consola para que pudiera leerlos sin problema.
Las maneras de adaptar la consola para que lea discos piratas, en PlayStation, Xbox, e inclusive Wii, son dos: Una física, en la cual se tiene que abrir la consola e instalarle un microchip. Y la virtual, que se realiza por medio de computadoras para desbloquear los códigos de seguridad de las consolas.
Cada día son más los comerciantes dedicados a lo pirata; ellos argumentan que los compradores son quienes fomentan el mercado, pues si no compraran, no habría piratería.
Por su parte, los clientes afirman que son muchas las bondades de la piratería, pues les permite ahorrar cientos e incluso miles de pesos al momento de adquirir videojuegos, aparte de que te brinda la oportunidad de intercambiar constantemente los títulos ( los precios van, aproximadamente, desde diez hasta 80 pesos, mientras que los originales se consiguen desde 500 hasta por encima de mil pesos).
Son varias las opciones para los gamers:
Adquirir juegos totalmente originales y así apoyar a las empresas a producir más juegos e incluso bajar los precios de sus productos.
Intercambiar juegos originales y así rotar sus títulos; asiste a tiendas de videojuegos en las cuales puedas dar tus juegos anteriores a cambio de nuevos, pagando una diferencia o adquiriendo también juegos de segundo mano.
Incluso pueden rentar los juegos en algunos videoclubes; la renta es aproximadamente de 60 pesos y hay para todas las consolas en el mercado.
Y tú, ¿cómo le haces?, ¿recurres a la piratería? O ¿puro original?
Videojuegos: ¿Original o pirata?
Publicado en:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario