A pesar de que el handball o balonmano es un deporte de mucho contacto, emoción y goles, es poco conocido en nuestro país. Este juego se consolidó después de la Primera Guerra Mundial en Alemania y, en un principio, se practicaba con 11 jugadores en una cancha de fútbol; posteriormente las dimensiones del terreno y de la pelota se redujeron.
En México el handball se practica en pocas instituciones, aunque desde 1996 se le ha dado más impulso gracias a Horacio Waldhausen, quien fue presidente de la Federación. La práctica de este deporte inició de manera muy centralizada, sin embargo, hoy ya se ha extendido a varios estados del país.
Regularmente se juega en gimnasios cerrados, pero también es común la práctica al aire libre; la cancha es un rectángulo de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, dividida a la mitad; cada uno de los lados tiene dos áreas, una principal de 6 metros desde la portería, y otras con una distancia de 9 metros para marcar la distancia de los tiros libres, aunque los penales se cobran a una distancia de 7 metros.
La contienda tiene dos tiempos de 30 minutos y 10 minutos de descanso. Por equipo hay seis jugadores de campo y un portero, se pueden realizar tantos cambios crea necesario el entrenador. En la banca, por lo general, hay unos entre cinco y seis jugadores listos para el relevo.
Únicamente se pueden hacer lances desde afuera del área de la portería, sólo el portero puede estar dentro. Los jugadores de campo no pueden mantener el esférico en las manos por más de tres segundos y el bote es un recurso para avanzar con el balón, al igual que en el baloncesto, pero en el handball se practican mucho más los pases cortos y, por tanto, es un juego más veloz y vertiginoso.
Otro factor que lo hace dinámico, son las faltas. Quien trate de quedarse mucho tiempo con la pelota, recibirá un fuerte golpe de su contrincante. Claro, no todo tipo de golpes están permitidos. Tampoco se vale derrumbar violentamente al jugador como en la NFL, el contacto debe ser de frente, al pecho o a los brazos, y nunca cuando el jugador está en posición manifiesta de gol. Ese tipo de faltas se sancionan con penal y dos minutos de expulsión.
Ahora que ya sabes de qué trata, ¿te interesaría practicarlo?
*Con colaboración de Sebastián Ayala, jugador del equipo Juventus del Colegio Alemán Alexander von Humboldt.
*Con colaboración de Sebastián Ayala, jugador del equipo Juventus del Colegio Alemán Alexander von Humboldt.
Publicado en:
0 comentarios:
Publicar un comentario